La meta principal del Colegio es proporcionar al interés general de la sociedad promoviendo la mejor realización de las funciones propias de los arquitectos, ordenando y observando el adecuado ejercicio profesional de sus colegiados. En Colombia estas prácticas amigables con el planeta han tomado fuerza con el paso de los días, mostrando avances y naturalmente dejando un panorama lleno de desafíos al que le apuestan profesionales como Alejandro Valencia, Arquitecto técnico Egresado en el año 2005 de la Universidad de La Salle, quien también se desempeñó como Docente de la institución, considerado uno de los personajes destacados en este campo a nivel nacional.
Con proyecto del arquitecto técnico Alfonso Garín Ortola, era una edificación en planta baja con una superficie de 652 m2, con veintiuna cabinas individuales para vehículos y fosos para taller y cambio de aceites. Este garaje fue promovido por J. Más Botella y el proyecto fue efectuado por el arquitecto Lorenzo Criado Oltra, al paso que las obras fueron dirigidas por el arquitecto técnico L. Albert Ballesteros.
Durante toda la semana se desarrollarán en la urbe de Valencia diferentes actos relacionados con el diseño como los showrooms de las firmas Inalco y Muebles Canella en el Mercado de Colón, la exposición ‘Res Mobili’ con muebles desde el siglo XV en el Museo de Hermosas Artes San Pio V de Valencia y una interesante iniciativa de Sendas de Arquitectura que recorrerán espacios emblemáticos de la ciudad de Valencia.
El Salón Nude, las conferencias del Ágora Nude, Cevisama Lab, el Concurso Internacional del Diseño en Cerámica, los Premios Alfa de Oro, el Foro de Arquitectura y Diseño, la muestra Trans/Hitos, las Jornadas Técnicas Maderalia Selección, van a ser, entre otros, algunas de las distintas opciones que integrarán el programa de actividades de Nos vemos en Valencia”.
Es una arquitectura que se solaza en las formas primarias de la estructura y un sistema por encima del hombre y su historia. El desafío consiste en proponer si es cierto que en el campo del pensamiento postestructuralista se están gestando opciones alternativas y conceptos no digeribles dentro de las concepciones que se fundamentan en la confianza, en la razón, también la arquitectura puede procurar reflejar y dar forma al mundo que está por venir, al nuevo espacio. La torre campanario es el factor arquitectónico más popular de la Catedral de Valencia.
Mariano González Presencio (Bilbao, 1957) es Doctor Arquitecto por la Escuela Técnico Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN), ha sido directivo (dos mil nueve-2012) y previamente subdirector en exactamente la misma, donde sigue sosteniendo su labor docente hoy. Miembro agremiado de COAVN desde mil novecientos ochenta y uno y residente en la Delegación Navarra desde 1987, es socio del estudio de arquitectura y urbanismo Warqs S. L. P., en Cordovilla (Navarra). No olvidemos que fueron pioneros en reconocer la relevancia del espacio público.
Entonces los del pueblo, poco a poco, fueron metiendo sus fincas hacia el cauce. Como en el Ayuntamiento no se atrevían a meter mano, afirmé de ir a la Confederación Hidrográfica a la capital a fin de que marcasen el linde del cauce y ahí nos fuimos todos, el alcalde, una comisión de concejales y yo, a ver al ministro a la villa de Madrid. Le ofreció la ocasión de lucirse a algún arquitecto técnico local cuya identidad ignoro.
Estas torres, me recuerdan en cierta forma a la pieza maestra romana, mas me atraen incluso más al meditar que han sido creadas sin meditar en su belleza ni bajo criterios tradicionales de la estética, sino que son apasionantes por si acaso mismas, por su enorme sinceridad y potencia espacial. La firma CANO Y ESCARIO nace en mil novecientos ochenta y ocho de mano de los arquitectos Benjamín Cano Domínguez y D. Escario Travesedo.
Hoy, aunque no hablemos de ellos, esos seres indomables que son los espacios cotidianos se posan en las urbes, sus calles y sus escaleras; aparecen en estaciones de ferrocarril y en los rincones de determinadas casas; moran donde se acurrucan los gatos y donde uno dormita con una falsa seguridad entre muros emparrados. Vivir de accidentes forma realmente, y si se piensa, el fondo del trabajo del arquitecto técnico.
Esto hace que la profesión del arquitecto sea entre las más complejas de ejercer, ya que requiere una firme vocación técnicaartística y un sano juicio práctico, y deben ser ejercidos a la vez y en todo instante. En España (conforme establece la L..E) la dirección de ejecución material de las obras diseñadas por arquitectos corresponde en exclusiva a los Arquitectos Técnicos.