Enmarcada en el Festival de PhotoEspaña 2015 , el Museo ICO acoge en sus salas esta exposición organizada y producida por el Barbican Centre de la ciudad de Londres y comisariada por Alona Pardo y Elias Redstone. Para los occidentales es un choque importante hallar estos sistemas de sustentación que tienen su reflejo en el exterior del edificio y que con sus formas redondeadas resultan tan sugerentes en comparación con los rígidos ángulos de nuestras iglesias. Al traer las cuatro columnas centrales de diferentes lugares del imperio, Alejandría, Baalbek, Constantinopla, los crónistas que acudieron a su inauguración contaban que la mezquita se yergue sobre los hombros de los viejos reyes. Esta fue, además de esto, la única mezquita en la que Sinan cubrió la totalidad de las superficies, incluyendo los pilares, con los frágiles azulejos de Iznik.
Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, el congreso celebrado en el primer mes del verano de 2012 apeló a la solidaridad cívica en cuanto instrumento de la arquitectura para hacer en frente de los urgentes retos económicos y medioambientales. Hasta la secuela no descubrimos que se trataba del punto de vista de El Arquitecto técnico, que no pierde ni un segundo en presentarse como el creador de Matrix.
De las quince solicitudes para conseguir una vivienda de las 2.800 proyectadas, en la actualidad es bien difícil concretar cuantas de ellas podrían continuar interesadas y tener opción a ocupar entre las residencias entregadas, al haber alterado drásticamente la coyuntura económica de los solicitantes, y la ausencia de financiación bancaria, que ha propiciado que algunas de las empresas promotoras hayan paralizado sus proyectos e incluso las han que han entrado en concurso de acreedores.
Organizar una planta por generación fue la solución que tomaron: los abuelos se quedarían en la baja, los nietos subirían a la media y los padres se refugiarían en la planta bajo cubierta. Mi apreciación del respeto por la testera creo que es distinta, la del vecino de atras que se ve en la primera fotografía, probablemente también sea otra. Los arquitectos celebraban su día el 8 de noviembre, en coincidencia con el Día Internacional del Urbanismo, que memora la última asamblea del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (C.I.A.M.), realizado en Atenas en 1933. En el mes de octubre quedó establecido entonces, el Día Internacional de la Arquitectura y el Hábitat Humano.
F. Babina nos prueba con Archidirector que la arquitectura puede inspirarse en el séptimo arte para convertir las ideas plasmadas en el celuloide en unos edificios que no tienen por qué razón ocupar metros cuadrados en el planeta real. Tal y como lo comentan diferentes especialistas de la arquitectura moderna nacional, la geografía característica de esta zona de América Latina, contenida entre el mar y la Cordillera de Los Andes, produce todo tipo de poblaciones de diferentes tamaños e importancia. Se puede definir un itinerario solo para recorrer los edificios del arquitecto que quedan aun en la ciudad hoy día.
Aunque su dificultad de diseño y edificante no es grande, fruto quizá de la novedad y también relevancia económica que estas nuevas instalaciones empezaban a adquirir y de la elevada clase social de quien los tenía, para estos primeros garajes se decidió recurrir a arquitectos y maestros de obras de primer nivel. En ese mismo año, en la calle Conde de Altea se presentó un proyecto de modificación de la distribución del interior del patio de una casa para transformarlo en garaje, el que sería el Garaje Valier 38 , promovido por Juan Valier y diseño del arquitecto E. Artal Fos.
Fue asimismo arquitecto del Ministerio de Instrucción Pública y Preciosas Arte en 1923, y ostentando este puesto pudo hacer unas reformas en algunos edificios de Valencia, como el proyecto de la nueva Escuela de Comercio. Fue profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Valencia y directo del Centro de Cultura Valenciana en 1948. Dono al Museo de Hermosas artes de Valencia su colección de arte formada por más de cien obras. Alta calidad en el diseño, funcionalidad y eficacia en los costes, son nuestros distintivos para crear arquitectura y diseño interior. En honor a la verdad, la arquitectura Valencia es una mezcla de fantásticos estilos, los que se pueden reconocer meridianamente al recorrer la urbe.
Suscriben el documento Tecniberia (Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Asesoría y Servicios Tecnológicos); Fidex (Foro de discusión para la Ingeniería de Excelencia); UPCI (Unión Profesional de Institutos de Ingenieros); CSCAE (Consejo Superior de los Institutos de Arquitectos de España); la Fundación Arquitectura COAM, y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE).